Category Archives: UNAD

Conferencia “Observaciones de la tierra al servicio de la sociedad”

El 02 de agosto de 2023, se llevó a cabo la tele conferencia “Observaciones de la tierra al servicio de la sociedad”, con la disertación de la Inga. M. Sc. Betzy Hernández y la Inga. Ph. D (c) África Flores, de la Universidad de Alabama en Hunstville, y también integrantes del Proyecto Servir de la NASA. Acompañaron la actividad, el Dr. Ezequiel López profesor del curso de Geoestadística de la Facultad de Agronomía., y el Dr. Byron González, Director del Centro de Telemática (CETE).

La grabación del evento se comparte enseguida.

Comparte en...Share on FacebookTweet about this on TwitterPrint this pageShare on LinkedIn

Conferencia “Portal meteorológico de Anacafé”

El 01 de agosto de 2023, se llevó a cabo la tele conferencia “Portal meteorológico de la Asociación nacional del café (ANACAFÉ)”, con la disertación del Ing. Marco Barco, profesional de ANACAFÉ. Acompañaron el evento, el Dr. Ezequiel López, profesor del curso de Geoestadística, y el Dr. Byron González, Director del Centro de Telemática (CETE).

La conferencia fue enfocada en los siguientes temas: pronósticos meteorológicos, modelo colaborativo de estaciones meteorológicas, descripción de la red de estaciones meteorológicas de Anacafé, ventajas de contar con una estación meteorológica, descripción de las características del portal meteorológico de Anacafé. El material de apoyo de la conferencia, está disponible aquí >>

La grabación del evento se comparte enseguida.

Comparte en...Share on FacebookTweet about this on TwitterPrint this pageShare on LinkedIn

Conferencia sobre “Bases de la Estadística Espacial”

El 31 de julio de 2023, se llevó a cabo la tele conferencia “Bases de la Estadística espacial”, con la disertación del Dr. Ezequiel López profesor del curso de Geoestadística de la Facultad de Agronomía. Como moderador de la actividad participó el Dr. Byron González, Director del Centro de Telemática (CETE).

La conferencia fue enfocada en los siguientes temas: ramas de la Estadística espacial, propósito de la geoestadística, etapas de un análisis geoestadístico, software para análisis geoestadístico. La presentación de la conferencia está disponible aquí >>

La grabación del evento se comparte enseguida.

Comparte en...Share on FacebookTweet about this on TwitterPrint this pageShare on LinkedIn

Conferencia sobre “Tecnologías geoespaciales e inteligencia artificial en la ingeniería agrícola”

El 26 de julio de 2023, se llevó a cabo la tele conferencia “Tecnologías geoespaciales e inteligencia artificial en la ingeniería agrícola”, que contó con la disertación del M.Sc. Nestor Caal, Profesor de la carrera de Ingeniería en gestión ambiental del Centro universitario del Norte (CUNOR), y del Dr. Ezequiel López, profesor del curso de Geoestadística. Como moderador de la actividad participó el Dr. Byron González, Director del Centro de Telemática (CETE).

La conferencia fue enfocada hacia la ubicación de fuentes de datos geoespaciales, uso de inteligencia artificial para reducir y analizar datos geoespaciales, y la generación de modelos predictivos. La presentación de la conferencia está disponible aquí >>

La grabación del evento se comparte enseguida.

Comparte en...Share on FacebookTweet about this on TwitterPrint this pageShare on LinkedIn