Category Archives: UNAD
Se realiza curso sobre “Aplicaciones matemáticas en Geogebra” en el CETE
En las fechas entre el 16 y 24 de mayo de 2024, se llevó a cabo en la instalaciones del Centro de Telemática (CETE) el curso “Aplicaciones matemáticas de Geogebra” a profesores de la Sub área de Matemática y Física de la Facultad de Agronomía. Geogebra es software matemático dinámico, que reúne geometría, álgebra, hojas de cálculo, gráficas, estadísticas y cálculo en un solo motor. El evento fue organizado por el Ing. William Escobar.
El curso fue impartido por el Ing. Luis Manfredo Reyes, profesor de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la USAC, e incluyó los siguientes tópicos: gráficas de funciones, cálculo de áreas, sólidos, matrices, operaciones algebráicas.
Participaron 12 profesores de la Sub área de Matemática y Física, quienes al final de las cuatro sesiones de trabajo, resaltaron la importancia de incorporar software especializado en la enseñanza de la matemática en el aula.
Se realiza reunión de trabajo entre el CETE, el programa Servir de la NASA y la Agencia espacial Copernicus
El miércoles 15 de mayo de 2024 se realizó en las instalaciones del Centro de Telemática (CETE), tercer nivel del edificio T8 de la Facultad de Agronomía (FAUSAC) una reunión de trabajo entre el CETE, el programa Servir de la NASA, el Programa Espacial Europeo Copernicus, el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) y el Programa de Emprendimiento de la USAC.
Participaron en la reunión, la Inga. Betzy Hernández, del Programa Servir de la NASA, el Ing. Jorge Cabrera, asesor del SICA y del Programa Espacial Europeo Copernicus en Guatemala, el Dr. Byron González y el Dr. Ezequiel López del CETE, el Ing. Fredy Hernández y el Dr. Marco Vinicio Fernández del EPS, la Dra. Mirna Ayala del programa de emprendimiento, y el Dr. Guillermo Santos de la Unidad de sistemas de información geográfica.
Dentro de los acuerdos alcanzados, resalta el acceso a cursos de capacitación en línea sobre teledetección y sensores remotos. Además, de la organización de actividades de capacitación presencial en las instalaciones del CETE.
CETE participa en el taller sobre “Sistemas de alerta y monitoreo de incendios forestales en Guatemala”
Entre el 13 y 14 de mayo de 2024, los doctores Ezequiel López y Byron González, profesores del CETE, participaron en el taller “Sistemas de alerta y monitoreo de incendios forestales en Guatemala”, desarrollado en las instalaciones del Instituto nacional de bosques (INAB) y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG). El taller fue organizado por el Ing. Agr. Kenset Rosales, Jefe de la Unidad de sistemas de información geográfica del Ministerio de Ambiente y recursos naturales de Guatemala (MARN).
Se contó con la participación de especialistas del programa SilvaCarbon del Servicio Geológico de los Estados Unidos, la NASA, Universidad de Boston y la Universidad de Hawái.
Los principales temas discutidos fueron: presentación del sistema de monitoreo de incendios forestales del INAB, actividades operativas del sistema de incendios en campo (INAB), análisis de probabilidades de incendio (CONRED), cómo convertir el monitoreo de áreas quemadas a un sistema de alerta temprana para prevenir incendios, presentación del sistema de monitoreo de incendios forestales del CONAP.
Los contenidos presentados en el taller están disponible en el sitio de GFOI.
Concluye el curso “Principios prácticos sobre elaboración y manejo de bases de datos”
Entre el 26 de abril y el 10 de mayo de 2024, se realizó el curso “Principios prácticos sobre elaboración y manejo de bases de datos”, conducido por el Dr. Byron González y el Dr. Ezequiel López. Los temas principales de estudio fueron:
- Concepto de base de datos
- Tipos de bases de datos
- Modelo entidad relación
- Diseño de una base de datos
- Construcción de una base de datos
- Generación de una aplicación de consulta a la base de datos
En el curso participan 45 personas de diferentes instituciones, incluidos estudiantes y profesores de la Facultad de Agronomía. Las grabaciones de las sesiones de trabajo, aparecen enseguida.