Monthly Archives: septiembre 2017
7mo. Simposium Internacional de Investigación Multidisciplinaria USAC 2017
Curso “Fundamentos estadísticos para el muestreo forestal”

Entre el 23 al 25 de agosto 2017 se realizó el Curso “Fundamentos estadísticos para el muestreo forestal” dirigido a técnicos del Instituto Nacional de Bosques (INAB). La actividad fue organizada por el Centro de Telemática (CETE), la Escuela de Estudios de Postgrado, y la Sub área de Métodos de Cuantificación e Investigación (SMCI, responsable de los cursos de Estadística en la Facultad de Agronomía).
El curso fue impartido por el Dr. Byron González (Director del CETE), Dr. Ezequiel López (Director de la Escuela de Estudios de Postgrado), P. Agr. Francisco Pec (Profesor Auxiliar SMCI), P. Agr. Willy Tut (Profesor Auxiliar del CETE), M. Sc. Marino Barrientos (Profesor SMCI), M. Sc. Álvaro Hernández (Profesor de la Sub área de Protección de Plantas) y tuvo una duración de 24 horas de trabajo efectivo. Dentro de los temas estudiados destacan: uso y funcionalidades de Infostat, escalas de medición, normalidad de datos y su importancia, muestreo simple aleatorio, muestreo estratificado, muestreo sistemático, muestreo y cálculo de expansores, muestreo de plagas forestales.
Al evento asistieron 25 técnicos del INAB de las diferentes regiones de Guatemala, quienes tuvieron la oportunidad de manejar tablas de datos, usar Infostat y calcular tamaños de muestra de acuerdo a los métodos de muestreo estudiados.
Se realiza prueba específica de Biología a estudiantes aspirantes a ingresar a la FAUSAC año 2018
El viernes 01 de septiembre 2017 tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Telemática (CETE) la aplicación de la prueba específica de Biología en formato digital a estudiantes aspirantes a ingresar a la Facultad de Agronomía (FAUSAC) para el año 2018. A la prueba asistieron 175 aspirantes, quienes hicieron uso de la plataforma virtual de la FAUSAC, disponible en http://uv.fausac.gt/uv/ para resolver los planteamientos incluidos en la referida prueba.
El CETE colaboró de está manera con la Comisión de Atención al Estudiante de Primer Ingreso (CAEPI) para realizar la prueba de manera cómoda y eficiente para los estudiantes asistentes.